¡¡ EDUCA A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS ADULTOS !!. Pitágoras

Todo Padre y Madre desea que sus hijos lleguen a ser adultos responsables, satisfechos, amorosos y felices; intentan darles la mejor formación, pero a veces no saben cómo hacerlo. Para educarlos tiene que prepararse, ampliar sus conocimientos, reflexionar sobre sus valores, pensar qué ejemplos les dan y encontrar la mejor manera de apoyar el desarrollo de sus sentimientos, habilidades y virtudes.

ARTÍCULOS

FECHA
GRUPO
MATERIA
ASUNTO



































































EL USO DE INTERNET

¿HERRAMIENTA O TOTALIZADORA DE LA EDUCACIÓN?

Autor: Prof. Javier García Reyes
Mtro. Computación

El uso del internet y las nuevas tecnologías en la educación nos han brindado herramientas muy útiles a la hora de desarrollar trabajos  de investigación y tareas escolares, es indudable el valor de las TIC´s en la educación en los tiempos actuales, la obtención y acceso a la información ha evolucionado y el internet ha cambiado el modo de acceder a ellas.
Pero, ¿cómo evitar que el alumno se limite a “copiar y pegar”?, ¿cómo hacer un mejor uso del internet en las tareas escolares?,  ¿cuál es la responsabilidad del docente ante este problema?
Es una pregunta que muchos docentes se hacen a la hora de revisar tareas en el que se ve muchas veces que el alumno sólo copió algún texto que encontró buscando en  internet; otras, ni siquiera le cambió el formato de texto inicial. El docente es responsable de incentivar la creatividad en el niño  y que las tareas sean un complemento para lograr un aprendizaje significativo presentándole propuestas que despierten su interés.
Aquí algunas de las alternativas o soluciones que algunos docentes realizan para evitar que el alumno haga uso de un 100% de “copiar y pegar” sin necesidad de pedirle la tarea a mano (ya que muchas veces el alumno lo que hace es transcribir el contenido):
1.    Solicitar a los alumnos que lo investigado sea presentado en mapas conceptuales (Aquí habrá     trabajo por parte de ellos al elaborar los mapas según la información encontrada).
2.    Dosificar el tema investigado en mapas mentales colocando sólo los conceptos más importantes que lograron encontrar acerca del tema.
3.    Plantear las tareas mediante preguntas de investigación, importancia del tema, relación con otros temas, esto lo obligará a leer y encontrar sus propias respuestas.
4.    Al inicio de la clase pedir los trabajos e inmediatamente invitar a una participación oral de lo que pudieron investigar  verificando el trabajo entregado. Cómo motivación a los que participen activamente obtienen puntos extras ya que se está comprobando el interés por el tema y el conocimiento que se generó al realizar dicha investigación.
Asimismo, es necesario pedir a los alumnos que coloquen las fuentes o direcciones electrónicas a través de las cuales consiguieron y accedieron  a dicha información, de esa manera también estaremos fomentado y difundiendo el respeto y reconocimiento a la autoría y los  derechos de autor.